La acupuntura, es una de las disciplinas que estudia la Medicina Tradicional China.
Su conocimiento en medicina humana se remonta a varios miles de años. Sin embargo, en los animales domésticos es más reciente, comenzando su utilización en los caballos, para posteriormente extrapolarse a otras especies de animales, con excelentes resultados.
La acupuntura consiste en insertar unas agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo, llamados Acupuntos.

acupuntura

La inserción de dichas agujas en los puntos indicados, produce diferentes efectos:

  • Estimulación del sistema nervioso.
  • Liberación de hormonas.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Efecto antiinflamatorio, etc.

La acupuntura y otras técnicas pertenecientes a la Medicina Tradicional China, como pueden ser la Moxibustión, la Electroacupuntura o la Fitoterapia China, pueden aplicarse para tratar muchas enfermedades de nuestros animales con buenísimos resultados:

  • Enfermedades del aparato locomotor: cojeras, artrosis, artritis, displasia de cadera, hernias de disco, contracturas, diferentes tipos de parálisis, etc… por sus efectos antiinflamatorios, analgésicos, y tonificadores de la musculatura.
  • Enfermedades del aparato digestivo, respiratorio, urogenital, enfermedades de la piel, etc…
  • Enfermedades del sistema nervioso: epilepsia, algunas parálisis, problemas neurológicos, etc…
  • Enfermedades infecciosas, por contribuir al fortalecimiento del sistema inmune.

acupunturaperro


La Medicina Tradicional China puede utilizarse junto con la medicina convencional en el tratamiento de los animales, haciendo posible muchas veces, reducir o suprimir la toma de medicamentos, que tantos efectos secundarios producen; así como mejorar la calidad de vida de nuestros animales.

electroacupuntura

"HOLLYWOOD en una sesión de electroacupuntura"

(Ver Caso Clinico y videos de Hollywood tras el tratamiento)