Los animales también pueden beneficiarse de este tipo de terapias. La Homeopatía, la Acupuntura, las Flores de Bach, la Aromaterapia o la Oligoterapia, entre otras, son algunas de las diferentes medicinas llamadas alternativas o no convencionales, que podemos utilizar para tratar muchas de las enfermedades que sufren nuestros animales, siempre y cuando éstos no requieran por su gravedad, ser tratadas por la medicina tradicional, a la cual puede complementar en cualquier caso.

Muchas son las enfermedades susceptibles de ser tratadas con este tipo de terapias. A veces como único tratamiento y otras veces como complemento a la medicina convencional. Estas "otras terapias" Uso de las medicinas alternativas en el tratamiento de animalescontemplan el conjunto del animal como un todo, teniendo en cuenta todos los síntomas que presenta éste, tanto físicos como psíquicos, así como el ambiente que le rodea, los cambios de estación, la relación con sus dueños, etc. tomando el caso con un enfoque holístico. La medicina convencional, que es la que nos enseñan en la Universidad, separa las diferentes enfermedades por aparatos u órganos y los deriva a los respectivos especialistas. Por ej. si un animal sufre de problemas digestivos junto con dermatitis y al mismo tiempo tiene ansiedad y estrés, será remitido a diferentes colegas para que le traten por separado de sus síntomas. Desde una perspectiva holística, este animal puede ser tratado en conjunto con ayuda de las Esencias Florales, la Homeopatía y/o la Acupuntura, por citar algunas de ellas, analizando e interpretando todos los síntomas como parte de una UNIDAD.

En el caso de los humanos, cuando se ha querido atacar y criticar la efectividad de estas terapias, se ha hablado hasta la saciedad del efecto placebo. En el caso de los animales es bien distinto, pues éstos no presentan este poder de sugestión y fé que podemos experimentar las personas.

Cuando un animal es medicado en el agua de bebida con Flores de Bach, Homeopatía, etc. y se cura de su enfermedad, ¿dónde está el efecto placebo?.

Muchas personas recurren a estas terapias como último recurso cuando ya han agotado todas las posibilidades o cuando se trata de casos graves de cáncer o enfermedades "incurables" para la medicina convencional. Por este motivo, la mayoría de los pacientes que llegan buscando estos tratamientos suelen ser enfermos crónicos, muy medicados, cuya energía vital ya está alterada y donde el proceso de curación va a ser lento y a veces difícil. Aún con este inconveniente, algunos animales "deshauciados" encuentran un alivio o incluso su curación completa.